Las Claves de Hoy

Los cuatro escenarios para el manejo del tipo de cambio. En Argentina debido a la volatilidad producto del comercio global y también del cierre del acuerdo con el FMI, se ha vivido una inestabilidad en los tipos de cambio financieros. Mucha gente cree que habrá una devaluación porque hay varias fuerzas en juego que generan incertidumbre sobre el futuro del sistema (cuál es la posición del FMI, reservas, ¿vuelve la inflación?, inestabilidad gubernamental, ampliación de la brecha, volatilidad geopolítica que impacta en negocios). Frente a esto, resaltamos algunos escenarios posibles para el manejo del tipo de cambio. Puntualmente, cuatro panoramas factibles. (Click acá para continuar leyendo)
Mercado con altibajos. Tras la jornada de ayer los mercados volvieron a comportarse con volatilidad. El S&P Merval retrocedió 1,3%, medido en pesos, y cayó 0,7% en la medición en dólares. Los ADR también presentaron una tendencia a la baja, con caídas de hasta 6,1%. En cambio, en renta fija, los bonos en dólares operaron al alza con subas de hasta 2,1%. En este contexto, el riesgo país retrocedió 1,9% para ubicarse en 762 puntos básicos. (Click acá para continuar leyendo)
Reservas que no encuentran un piso. Ayer fue otra jornada de ventas para el BCRA. Finalizó con un rojo de USD77 millones tras su intervención en el mercado libre de cambios. En tanto, las reservas internacionales brutas retrocedieron USD262 millones y rompieron la barrera de los USD27.000 millones. En co(Click acá para continuar leyendo)
Brilla más que nunca. La batalla desatada a nivel comercial llevó a que el oro recupere su prestigio de refugio de valor. Ayer, alcanzó un nuevo máximo histórico al finalizar con una cotización de USD3.052 la onza. A esto se suma la decisión de la FED de mantener el actual nivel de las tasas de interés (entre 4,25 % y 4,5 %), y el anticipo de que solamente habrá dos recortes en el año. (Click acá para continuar leyendo)
Recuperación en “V”. De acuerdo con un informe presentado por el J.P. Morgan, la economía argentina se recuperará con fuerza este año. De hecho, anticipa que la mejora se dará en forma de “V”. Entre los principales argumentos de esta mejoría se destaca el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. (Click acá para continuar leyendo)