ECOFINES

Segundo semestre con muchos drivers a considerar: guerra, elecciones, vencimientos de deuda, revisión del FMI. ¿Cómo va a impactar esta dinámica? ¿Cuáles son nuestras recomendaciones de gestión empresarial para adaptarse al nuevo entorno económico? ¿En que invertimos y como nos financiamos? Proyecciones macroeconómicas hasta el 2029


Miércoles 2 de julio. Híbrido.

Temas

  • ¿Cómo es la foto del panorama macro argentino para este segundo semestre?¿Qué deben considerar las empresas en materia de gestión de ventas, costos, financiamiento e inversiones?
  • A menos de dos meses para las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, ¿qué esperar? ¿Cómo se mueve el panorama político y cuáles son los impactos en los mercados y el riesgo país?
  • ¿Qué impactos se esperan de Wall Street en este segundo semestre? ¿A que debemos prestarle atención en materia de inversiones y de gestión empresarial?
  • Las banderas de baja inflación, superávit fiscal y estabilización monetaria siguen en el foco del Gobierno. ¿Cómo esperamos que evolucionen estas políticas en la segunda mitad del año? Claves en el manejo de reservas, dólar, impuestos, inflación y consumo. ¿Qué recomendaciones de inversión aconsejamos a nuestros asociados?
  • Comportamiento fiscal provincial, oportunidades y cambios que visualizamos. ¿Dónde vemos oportunidades? ¿Qué destacamos del panorama provincial?
  • ¿Qué visualizamos en materia de tasas y financiamiento para esta segunda mitad del año? ¿A qué puntos prestarle atención para maximizar las eficiencias de negocios? ¿El mercado de capitales sigue siendo una buena fuente de oportunidad para el financiamiento empresarial?
  • Fondos Comunes de Inversión Wise Capital. ¿Cómo aprovecharlos para potenciar los rendimientos?
  • Proyecciones macroeconómicas de Wise Capital.
Datos del Evento

Híbrido

Informes

Fee para no clientes

Como parte del compromiso de Wise con la comunidad, hemos implementado un fee de acceso a Ecofines para aquellas empresas que ya han asistido con anterioridad y no son Clientes Wise. Estamos colaborando con la Fundación Creciendo en Pilar y todos los ingresos generados por Ecofines son donados en su totalidad para ayudar a completar los estudios secundarios de jóvenes con bajos recursos.

Disertante: Walter Morales

Es Presidente y principal accionista de Wise Capital S.A. Fue reconocido, por Ámbito Financiero, como el descubridor del negocio del BIC V. Tiene 32 años de experiencia analizando la economía argentina, efectuando Proyecciones Macroeconómicas de largo plazo y realizando Recomendaciones de Gestión para las empresas. Lideró la unidad de Ideas y Propuestas de Políticas Públicas de Fundación Análisis, a través de la cual asesoró, ad honorem, a gobernadores provinciales y legisladores nacionales de diferentes ideologías políticas.

Además colaboró en los proyectos de ley sobre Gerenciamiento de Compras del Estado, Tratamiento de las Deudas en Dólares Post Convertibilidad y en diversas regulaciones de los Mercados de Futuros y Derivados. Desarrolló su carrera en Wise; BAE Negocios; Fundación Análisis; Consultores de Inversiones Bursátiles y Financieras (Grupo IRSA, actualmente Pampa Energía); Banco General de Negocios y Philco Argentina (SOCMA).