Ámbito Financiero

Ámbito Financiero

Efectos de la eliminación del Impuesto PAIS

Eliminación del Impuesto PAIS. Desde ayer dejó de existir el Impuesto PAIS. Sin embargo, se mantiene vigente un 30% de percepción de Ganancias y Bienes Personales para los gastos en dólares con tarjeta. ¿Efecto? Tendrá su impacto sobre los servicios, el turismo y las compras que se realicen fuera del país. Será más barato viajar al exterior, así como usar la tarjeta para realizar consumos en el exterior. Esto impactará en una mayor demanda de divisas al BCRA. Asimismo, será menos costoso traer productos del exterior lo que redundará en una mayor demanda de divisas para pagar importaciones. Por otro lado, tendrá su impacto en la recaudación ya que representaba el 10% de la recaudación. Eliminación del Impuesto PAIS.

En una nota publicada en Ámbito Financiero, explicamos: “La estrategia cambiaria que están usando la vemos como muy positiva. Vemos que la brecha está disminuyendo. Que el Impuesto PAIS se va a desmontar. Ya prácticamente, el dólar exportador es una utopía porque los dólares están bastante homogeneizados. Entonces, vemos que este cepo se ha ido levantando poco a poco sin que nos demos cuenta”.

https://www.ambito.com/finanzas/fin-del-impuesto-pais-que-implica-el-dolar-la-inflacion-la-actividad-y-el-comercio-exterior-n6095372

Primer proyecto dentro del RIGI. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la aprobación del primer proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de un parque fotovoltaico de 305 MW de YPF Luz en Mendoza que implicará una inversión de USD211 millones. Y se espera que la inversión se amplie hasta USD230 millones. El funcionario adelantó que “hay otros seis proyectos en evaluación y varios más cerca de ser presentados”.

Demanda de dólares. El BCRA no logró sostener la extensa racha de compra de divisas y ayer finalizó la jornada con ventas por USD179 millones. Se trata de la mayor venta en tres meses. En este contexto, las reservas internacionales brutas retrocedieron USD316 millones y finalizaron en USD32.550 millones. Sin embargo, se mantiene alto el nivel de compra de divisas por parte del BCRA en lo que va del mes, con un acumulado de USD1.496 millones.

Repunte de los dólares financieros. Durante la jornada de ayer, marcada por el fin del Impuesto PAIS, las cotizaciones de los dólares financieros marcaron un repunte. El dólar MEP y el CCL registraron subas de 1,8% y 0,7%, respectivamente. Así, el primero finalizón con una cotización de $1.162, y el segundo en $1.174.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina