Se recupera la recaudación

Se recupera la recaudación

Las Claves de Hoy

Se recupera la recaudación

De acuerdo con datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la recaudación fiscal del último mes del año fue de $13 billones. Esto representa un incremento nominal de 119,8% respecto del mismo mes del año pasado, mientras que en términos reales, el aumento respecto de diciembre de 2023 fue de 1%. Así, el Gobierno logra concretar la segunda suba consecutiva en términos recaudatorios. En tanto, en el año la recaudación fue de $131,3 billones (incremento nominal de 205%). 

Pagos asegurados

Frente a los abultados vencimientos de deuda de este año, el Gobierno ya se aseguró los dólares necesarios en este sentido. Así, cuenta con depósitos por USD6.009 millones en el BCRA que se suman a los USD1.000 millones que en octubre pasado depositó en el Bank of New York Mellon (BNY), para cubrir parte de los vencimientos de intereses de Bonares y Globales de este mes. Entre Globales y Bonares , el país debe hacer frente a vencimientos este mes y en julio, por un monto de USD2.901 millones cada mes. Además, deberá destinar USD1.800 millones al pago de cupones.

En una nota publicada en la revista Bank Magazine señalamos: “el superávit fiscal más la liberación del cepo aseguran que los bonos argentinos van a continuar subiendo ya que nada impide que el Riesgo País vuelva a los 380 puntos básicos que se exhibieron durante el gobierno de Macri. Esto equivale a subas en dólares por arriba de 25%, el que seguramente se va a producir durante de 2025. Pero las subas más altas las vamos a observar entre las acciones, especialmente las bancarias y las energéticas. En ambos casos, no descartamos subas por encima del 60 por ciento. El mix de estas clases de activos son el corazón del Fondo Wise Capital MultiStrategy, mientras que en el Fondo Wise Capital Equity se centra en las acciones que esperamos que sean las ganadoras del modelo Milei”.

Rebote en las reservas

Ayer el BCRA finalizó con un saldo comprado de USD172 millones. Sin embargo, el dato a destacar es que las reservas internacionales brutas se recuperaron en USD2.100 millones. ¿El motivo? Tras el desplome del último día hábil del año, el rebote respondió a los movimientos habituales en cada cierre e inicio de mes. De esta manera, se ubicaron en USD31.705 millones.

Excelente arranque de año para los activos argentinos

El inicio de 2025 marcó una fuerte suba de las acciones de compañías argentinas que operan en Wall Street, con una suba de hasta 14%. Por su parte, el S&P Merval en pesos registró una suba de 6,4%, y en dólares el alza fue de 7,6%. En renta fija también se registraron subas. Se trató de alzas de hasta 1,6%. En este contexto, el riesgo país retrocedió 25 puntos y finalizó en 610 unidades.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina