El Cronista

El Cronista

¿Qué esperar tras el acuerdo con el FMI?

El dólar blue subió este jueves un 1% a $ 1365, mientras el MEP y el contado con liquidación subieron 0,5% a $ 1360 y $ 1367, respectivamente, en una rueda donde el Banco Central debió vender u$s 62 millones.

De esta manera, los futuros de A3 comenzaron a operar el rumor sobre el cierre y abril subió 6%, cerrando en $ 1190, mientras que mayo subió 4%, llegando a $ 1232. La tasa fija sufrió bajas nuevamente en torno al 1% por esta supuesta suba de tasas, mientras la curva CER operó más firme con subas de 0,5%.

Walter Morales, presidente de Wise Capital, precisa que, con un desembolso inicial del FMI de u$s 12.000 millones, permitiría que las reservas netas vuelvan a estar en terreno positivo por u$s 5.000 millones. Cree que es suficiente para que el dólar MEP siga con la senda bajista para volver a valores en torno a $1.250.

Estabilidad

“En el corto plazo se estima estabilidad de parte del Gobierno, aunque persisten temores de una eventual devaluación por mandato del FMI. La brecha se sostiene entre el 20 y 26% en un contexto volátil”. 

“Debido a la incertidumbre de si habrá o no devaluación post FMI, la demanda de cobertura en dólares sufrió un repunte temporal. Cuando se conozca que no va haber devaluación, el BCRA volverá a comprar reservas, además que se va acelerar la liquidación del campo”, pronostica Morales. 

Link a la nota:

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/contratos-de-dolar-futuro-empiezan-a-descontar-una-devaluacion/

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina