Las Claves de Hoy
Inflación en CABA de 3,3%, ¿un anticipo a nivel nacional?
El IPC de la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en diciembre en 3,3%, apenas por encima del registro del mes anterior (3,2%). De esta manera, en 2024 la inflación fue de 136,7%. Como suele suceder, el dato de CABA marca una tendencia de lo que puede suceder con el IPC a nivel nacional. Hay que recordar que de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), publicado por el BCRA, la inflación esperada para el último mes del año se ubicará en el 2,7%.
Tras caída, rebote de las acciones
Ayer el S&P Merval se recuperó de la caída del miércoles y escaló un promedio de casi 2%, con alzas de hasta 3,9%. En tanto, los títulos soberanos en dólares operaron con leves movimientos producto de que no hubo referencia de la plaza extranjera a raíz del feriado en los Estados Unidos por la muerte del ex presidente Jimmy Carter. El riesgo país volvió a caer. Lo hizo 2,1% y finalizó en 560 puntos básicos.
Desde Wise Capital proyectamos un IPC de 2,4% para diciembre, lo que llevaría a la inflación en 2024 a 117%. En tanto, para 2025 estimamos una inflación anual de 22,3%.
Día de pago
Finalmente, ayer el Gobierno concretó el pago de los servicios de renta y amortización de los bonos surgidos del canje del 2020 y la acreditación se hará hoy tras el feriado en los EE.UU. De esta manera se pagó a inversores privados USD3.800 millones (a inversores locales corresponden USD1.600 millones y se girarán a cuentas en el exterior USD2.200 millones). Asimismo, se giran USD460 millones al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y USD 60 millones al BCRA por sus tenencias.
Compra del BCRA pero baja de reservas
Si bien el BCRA concretó ayer la mayor compra de divisas en un mes, las reservas internacionales brutas cayeron. En concreto, acumuló ayer USD234 millones pero las reservas retrocedieron USD272 millones tras el pago a tenedores de bonos soberanos en dólares. En lo que va del mes, la entidad acumuló USD709 millones. La cotización de los dólares financieros se mantuvo estable con una cotización en $1.164 y $1.184 para el MEP y el CCL, respectivamente.
¿Baja en las tasas?
Con el dato de la inflación que se conocerá el martes próximo, al mercado le resuenan las palabras del presidente Milei quien señaló que si en diciembre el IPC se ubica en torno al 2,5%, se reducirá el crawling peg al 1% mensual. Y, en este sentido, el mercado descuenta que una baja del ritmo en la devaluación de la moneda sería acompañada por una reducción en la tasa de interés.