Las Claves de Hoy

¿Con qué inflación termina junio?
¿Con qué inflación termina junio? Tras haber alcanzado una inflación en mayo de 1,5% (la menor en 5 años) la mirada ya está puesta en el nivel que podría alcanzar en junio. El mercado proyecta que se ubicaría entre 1,7% y 2,1%. (Click acá para continuar leyendo)
Retenciones e impacto en reservas
Hoy finaliza el recorte en retenciones a productos clave del campo, destacándose la soja, y esto tendrá un impacto directo en el nivel de ingreso de divisas. Si bien se proyecta que junio finalizará con liquidaciones por USD3.000 millones, el panorama para julio es bien diferente. (Click acá para continuar leyendo)
Compras en bloque
Ante un escenario económico en el que el Gobierno no está logrando el nivel de acumulación de reservas esperado, desde Economía confirmaron la compra de dólares en bloque en el mercado de cambios. Y se denominan de este modo por tratarse de montos elevados. (Click acá para continuar leyendo)
Demanda de dólares
De acuerdo con información del BCRA, durante mayo (primer mes completo sin restricciones cambiarias para individuos), la demanda neta de dólares por “personas humanas” creció a USD3.846 millones. (Click acá para continuar leyendo)
Manejo de liquidez
En lo que se considera como un gesto hacia los bancos, el BCRA anunció una flexibilización en las normas de encajes para los bancos en el marco del proceso de finalización de la tasa de política monetaria y de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), el 10 de julio. (Click acá para continuar leyendo)