La Nación

La Nación

Caída de ADR. “Con un mercado que sigue confiando en la dirección y los resultados logrados al momento por la administración de La Libertad Avanza, el riesgo país alcanza mínimos desde marzo de 2019. El indicador va a seguir bajando hasta los 500 o 600 puntos básicos, si continúa la premisa de manejo adecuado del Gobierno”.

Link a la nota:

https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-la-brecha-y-el-riesgo-pais-caen-mientras-que-la-bolsa-portena-toca-records-nid21112024

¿Nuevo programa con el FMI? Caída de ADR

El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional se preparan para sellar un nuevo acuerdo. Y, consecuentemente, esto aseguraría el ingreso de divisas al país. Y, el propio ministro de Economía confirmó que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos abre posibilidades que antes hubieran sido más complejas de concretar. Desde el FMI afirmaron que “las autoridades están explorando la opción de un nuevo programa” aunque adelantaron que “sigue siendo crítico adoptar un set consistente de medidas, incluyendo políticas fiscales, monetarias y del tipo de cambio”.

Flexibilización del Cepo. Caída de ADR

Según la Comunicación A 8133 del BCRA:

– Se podrá pagar anticipado o vista mediante canje o arbitraje con fondos depositados en una cuenta propia en moneda extranjera. Es decir: fondos propios en moneda extranjera.

– En forma simultánea con la liquidación de financiaciones en moneda extranjera otorgadas al cliente por entidades financieras locales que cumplan con determinados requisitos. 

Las condiciones: la operación podrá incluir bienes que no revistan la condición de bien de capital en la medida que aquellos que lo sean representen como mínimo el 90% del valor FOB total pagado y la entidad cuente con una declaración jurada del cliente en la cual deje constancia de que los restantes bienes son repuestos, accesorios o materiales necesarios para el funcionamiento, construcción o instalación de los bienes de capital que se están adquiriendo.

Liberación del cepo, en 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a asegurar que la liberación del cepo cambiario sucederá el año próximo, aunque no precisó una fecha concreta. Lo que sí remarcó es que sucederá en función de las condiciones económicas. Una de estas condiciones es el nivel de reservas, que actualmente se calcula en unos USD6.000 millones negativos. 

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina