Una frase que hizo temblar los mercados

Una frase que hizo temblar los mercados

Las Claves de Hoy

El Trump Trade en el foco de los mercados. A nivel internacional continúa la tensión entre China y EE.UU, y a nivel local condiciona la ayuda al Gobierno advirtiendo que “EE.UU. no será generoso con Argentina si Milei pierde las elecciones”, lo que volvió a agregar incertidumbre a la plaza. (Click acá para continuar leyendo)

Trump respaldó a Milei pero condicionó la ayuda al resultado electoral

El presidente Javier Milei y su comitiva compartieron ayer un almuerzo en la Casa Blanca con Donald Trump y el titular del Tesoro, Scott Bessent, tras la confirmación de la asistencia financiera de Estados Unidos a la Argentina. (Click acá para continuar leyendo)

Los mercados argentinos se desplomaron tras declaraciones de Trump

En una jornada de alta volatilidad, los bonos en dólares y las acciones argentinas se hundieron hasta más de 8% luego de que Donald Trump condicionara la continuidad del auxilio financiero de EE.UU. a una victoria electoral de Javier Milei. (Click acá para continuar leyendo)

El dólar vuelve a subir y crece la incertidumbre cambiaria

El dólar volvió a concentrar la atención del mercado este martes, impulsado por la volatilidad que siguió a las declaraciones de Trump. La reacción fue inmediata: los dólares financieros se dispararon hasta 3,2%, con el MEP en $1.454,99 y el CCL en $1.475, mientras que el mayorista subió $11, a $1.360. (Click acá para continuar leyendo)

La inflación de septiembre superó el 2% y cortó una racha de cinco meses por debajo de ese nivel

En un mes atravesado por la incertidumbre electoral en Buenos Aires y la depreciación del peso, la inflación de septiembre se ubicó en 2,1%, su mayor nivel desde abril, según informó el INDEC. La cifra estuvo en línea con las previsiones del mercado. (Click acá para continuar leyendo)

Las tasas en pesos se disparan y el mercado espera la última licitación antes de las elecciones

Las tasas cortas en pesos volvieron a escalar con fuerza en un contexto de fuerte iliquidez en el sistema financiero. La caución bursátil a un día llegó a un máximo intradiario del 133% TNA, el repo interbancario rondó el 125% (finalizando en 115,7%), y los plazos fijos mayoristas ya rinden cerca del 54% TNA. (Click acá para continuar leyendo)

En una nota publicada en El Cronista señalamos: “El salto se sintió con fuerza en los plazos más cortos: la caución a un día llegó a tocar un máximo de 72% nominal anual (TNA), antes de cerrar en 55%. En paralelo, el Banco Central informó el quinto aumento consecutivo de la TAMAR, que se ubicó en 54,38% nominal anual y 70,1% efectiva anual, muy por encima del 42% y 51% registrados apenas diez días atrás”.

Powell refuerza las expectativas de un nuevo recorte de tasas

En su última aparición pública antes de la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre la tasa de interés, Jerome Powell adelantó que el organismo podría poner fin en los próximos meses a la reducción de su balance, lo que implicaría mayor liquidez en la economía estadounidense. (Click acá para continuar leyendo)

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina