Se disipa el temor a un salto cambiario

Se disipa el temor a un salto cambiario

Las Claves de Hoy

Se disipa el temor a un salto cambiario. El mercado local ve con buenos ojos algunas de las señales que indican que el nuevo acuerdo con el FMI se podría concretar en el primer cuatrimestre del año. (Click acá para continuar leyendo)

La oferta de Economía. Mañana se llevará adelante la última licitación de deuda en pesos del mes por parte del ministerio de Economía. Se busca cubrir vencimientos por unos $9,2 billones. Hay que destacar que, aproximadamente, dos tercios de estos vencimientos se encuentran en manos del sector privado. (Click acá para continuar leyendo)

Inflación de marzo, nuevamente con el foco en alimentos. El IPC de febrero se ubicó en 2,4% y la suba de alimentos (principalmente la carne) fue el principal causante de que no pudiese caer respecto de enero (2,2%). Para marzo el mercado prevé que, nuevamente, el rubro alimentos será el principal motivo por el cual la inflación no mostrará un descenso pronunciado. (Click acá para continuar leyendo)

El campo, las liquidaciones y el aporte a las reservas. En momentos en que el nivel de reservas cae y diariamente el BCRA vende divisas, desde el Gobierno ven con buenos ojos las estimaciones sobre el aporte de divisas provenientes del campo. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectan que el sector aportaría, durante todo 2025, unos USD30.800 millones. (Click acá para continuar leyendo)

Apoyo francés mientras avanzan las negociaciones. El esperado nuevo acuerdo con el FMI va tomando forma y desde el propio organismo internacional señalaron que “las conversaciones sobre un nuevo programa se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales”. Sumado a esto, el Gobierno sumó el apoyo explícito del presidente francés, Emmanuel Macron, a su par argentino. (Click acá para continuar leyendo)

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina