Las Claves de Hoy
FED, confirmó recorte de tasa
Recorte de tasa. Tal cual proyectaba el mercado, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció un nuevo recorte en las tasas de interés de 25 puntos básicos. De esta manera, se ubica en el rango de 4,25% – 4,50%. Un dato destacable fueron las declaraciones del titular del organismo, Jerome Powell, quien señaló que la FED será más prudente el próximo año al momento de analizar una baja en las tasas de interés.
“Con la acción de hoy hemos reducido nuestra tasa en un punto porcentual completo desde su máximo y nuestra política ahora es significativamente menos restrictiva. Por lo tanto, podemos ser más cautelosos al considerar nuevos ajustes”, señaló Powell.
Movimiento del dólar
Durante la jornada de ayer, el dólar MEP llegó a alcanzar una cotización de $1.160. Sin embargo, hacia el final de la rueda (se estima que por una intervención del BCRA) cayó $30 y finalizó en $1.131,22. Con esto, en el día retrocedió -1,2%. Por su parte, el CCL trepó $10,86 (+0,9%) y se ubicó en $1.161,64 (brecha con el oficial en 13,6%).
En una nota publicada en Infobae señalamos: “Mientras tengamos un riesgo país arriba de los 500 puntos, vamos a ser la vedette del mercado pero por debajo de eso, nos van a afectar los movimientos de los mercados internacionales”.
Caída de la soja
Ayer la tonelada de grano de soja sufrió una fuerte baja de 2,63% y el contrato a enero finalizó en USD349,7. Hay que destacar que, desde el viernes pasado, registra una baja de 3,7%. En tanto, en lo que va del año, el retroceso es de 22%. Respecto del aceite de soja, que representa el 40% de las exportaciones de productos primarios y manufacturas, cayó 7,2% desde el viernes (USD871,91), con un retroceso de 17,2% desde inicios de año.
Nueva compra del Central
El BCRA concretó en la rueda de ayer un nuevo balance positivo tras su intervención en el mercado libre de cambios. Se trató de USD32 millones, lo que le permitió acumular USD1.332 millones en lo que va del mes.
Depósitos en dólares
De acuerdo con datos oficiales, los depósitos privados en dólares cayeron USD44 millones el lunes. Desde fines de octubre, la retracción alcanza los USD2.996 millones. En tanto, los préstamos en dólares a privados crecieron USD 1.529 millones en el mismo período.
Real, continúa la devaluación
La moneda del principal socio comercial de la Argentina continúa cayendo frente al dólar. Ayer el dólar subió 3% hasta los 6,30 reales. Y, en lo que va del mes el incremento es 5,5%. Hay que recordar que en las tres últimas jornadas, el Banco Central vendió más de USD5.500 millones con el objetivo de frenar la corrida.