Las Claves de Hoy

Wise Capital Money Market. Alcanzó el puesto #1 entre los fondos de rescate inmediato a un día, con una TNA de 28,8%. Y se mantiene así cuatro ruedas en el Top3.
Wise Capital Global Markets. Este fondo se ubica #1 entre los fondos de renta mixta en dólares por rendimiento MTD (1,67%). Y también es el #1 a 7 días (0,90%) y a 30 días, con un rendimiento de 5,62%, permaneciendo desde hace 26 ruedas en el Top3. Asimismo, se encuentra en el puesto #4 por rendimiento a 1 día (0,30%).
Wise Capital MultiStrategy. Con un rendimiento MTD de 7,43% se ubica cuarto entre los fondos de renta mixta en pesos.
Dólar colchón, ¿qué espera el Gobierno?
Money Market y Global Markets, #1. Tras el anuncio de medidas que buscan lograr una remonetización de la economía, el Gobierno mantiene altas las expectativas respecto de este plan. Así, anticipan que con el ingreso al mercado de los dólares que los argentinos mantienen bajo el colchón se lograría un aumento en la bancarización, especialmente en las cuentas en moneda extranjera. (Click acá para continuar leyendo)
Trigo, USD3.600 millones
Money Market y Global Markets, #1. De acuerdo con proyecciones de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR), las expectativas respecto de la campaña del trigo permiten destacar que se tratará de la mejor campaña en 15 años. (Click acá para continuar leyendo)
El dólar cae frente al peso
En lo que va del mes, la moneda norteamericana registra una caída de 2% en el mercado mayorista. En tanto el peso ofrece rendimiento de 2,5% en instrumentos como las Lecap o los plazo fijos. (Click acá para continuar leyendo)
Última licitación del mes
Hoy Economía dará a conocer las condiciones de la última licitación de deuda en pesos de mayo. Se busca renovar vencimientos por $8,6 billones. De este total, $1,8 billones corresponden a BONTES Y BONCER; $6,8 billones de LECAP y BONCER Cupóna Cero. (Click acá para continuar leyendo)
Giro de Trump y reacción de los mercados
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. anunció que aplaza hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a productos de la Unión Europea. En un principio esta medida iba a regir desde el 1 de junio. (Click acá para continuar leyendo)