Milei y Georgieva avanzan en los detalles del acuerdo

Milei y Georgieva avanzan en los detalles del acuerdo

Las Claves de Hoy

Milei y Georgieva avanzan en los detalles del acuerdo

El Presidente Javier Milei se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la sede del FMI en Washington D.C. Donde conversaron sobre el plan de estabilización y crecimiento de La Argentina, y tras el encuentro, la titular del FMI se refirió a las políticas económicas que lleva adelante Milei y aseguró que ambos equipos siguen trabajando para arribar a un nuevo acuerdo. Este aporte de fondos permitiría fortalecer las reservas y daría un aire al Gobierno para la implementación de reformas para la modernización del sistema financiero. Lo importante en esta instancia de avance de la negociación es definir el calendario de desembolsos y lograr postergar los vencimientos más cercanos.

El BCRA flexibiliza el acceso al financiamiento en dólares

Con una relajación de las condiciones de acceso, el Central espera que los bancos puedan otorgar financiamiento a agentes no exportadores, y  para esto, requiere que las divisas provengan de obligaciones negociables (ON) o líneas de créditos del exterior. Esta flexibilización en la medida, contribuye no solo al desarrollo del mercado de capitales, sino también a que otras empresas puedan acceder a fondos para sus operaciones y que los bancos les provean de esta liquidez. En ese sentido, el dinero de los depósitos seguirán canalizándose solo a exportadores. El crédito en dólares tuvo un incremento del 17,8% en enero, considerando que los empresarios prefieren el financiamiento en moneda extranjera frente a un contexto de apreciación cambiaria y tasas reales positivas.

Continúa la racha positiva del Merval

La sesión condujo al alza en el índice S&P Merval cerrando en 2.410.220,95 unidades subiendo un 0,4%. Este resultado se fundamentó en la expectativa que tienen los inversores acerca de la reunión del presidente Milei con la directora del FMI Kristalina Georgieva y las novedades que se pudieran presentar respecto al financiamiento que proveerá con fondos frescos la economía. El mercado de bonos subió un 0,9% dejando un riesgo país estable de 719 puntos básicos.

Posible alza de tasas en créditos en algunas jurisdicciones

El Banco Central autorizó a las asociaciones bancarias a cobrar tasas diferenciales por distritos, con esta movida los bancos planean compensar con mayores tasas en los municipios y provincias donde les cobren mayores  impuestos. Se espera que próximamente salga la comunicación del Central junto con el relevamiento de las zonas que presentan los mayores niveles de tasas, las cámaras bancarias están realizando este relevamiento. Esta medida seguramente tendrá impacto en el crédito de consumo y productivo.

Lluvias mejoran las condiciones de cultivos de Soja

Gracias a las lluvias de las últimas tres semanas, se ha evidenciado una mejora en las condiciones de los cultivos de soja y maíz. Previo a las lluvias se esperaban pérdidas por encima del 50% para la soja y se ha evidenciado un cambio positivo en el panorama mejorando los márgenes de los productores, y llevando la cosecha hasta una pérdida aceptable en torno al 20%. Por eso las lluvias esperadas para la próxima semana seguirán siendo importantes en la recuperación de la producción de granos.

El Central salió de compras y logró absorber USD83 millones

En el mercado de cambios, el Central logró hacerse con USD83 millones y de esta manera acumular un saldo positivo en febrero de USD1.248 millones, adicionalmente la dinámica de compras le permitió sumar a las reservas USD192 millones hasta llevarlas a un nivel de USD28.553 millones.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina