Las Claves de Hoy

Mega anuncio y optimismo en el mercado
El mega anuncio del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos se refuerza el optimismo en el mercado. Las medidas anunciadas incluyen una línea Swap de USD20.000 millones y, adicionalmente, la posibilidad de que el Tesoro compre Bonos argentinos en dólares. A esto se suma también (si el Gobierno de Milei gana las elecciones del 26 de octubre), una ayuda para gestionar inversiones de empresas de EE.UU. en nuestro país. (Click acá para continuar leyendo)

EE.UU. abre la puerta a un swap de USD20.000 millones y evalúa vías de apoyo financiero
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su cartera mantiene conversaciones con el Banco Central argentino para habilitar una línea swap de hasta USD20.000 millones. (Click acá para continuar leyendo)
El Banco Mundial y el BID aceleran desembolsos
En línea con las señales de respaldo internacional que recibió el Gobierno en los últimos días, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmaron un paquete conjunto de financiamiento por USD7.900 millones destinado a apuntalar la gestión económica de Javier Milei. (Click acá para continuar leyendo)
El dólar perforó los $1.400 y extendió la racha bajista en el mercado
El mercado cambiario profundizó este martes la tendencia a la baja iniciada tras los anuncios oficiales, en un contexto donde las señales de apoyo externo y la eliminación de retenciones comenzaron a descomprimir la presión sobre el tipo de cambio. (Click acá para continuar leyendo)
Los activos extendieron subas y el riesgo país llegó a perforar los 1.000 puntos
En una jornada marcada por el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, los activos financieros argentinos volvieron a mostrar números positivos y el riesgo país llegó a ubicarse por debajo de los 1.000 puntos básicos en medio de una renovada ola de optimismo. (Click acá para continuar leyendo)
El agro celebró la baja de retenciones pero persisten dudas tras octubre
La decisión del Gobierno de suspender hasta el 31 de octubre las retenciones a las exportaciones de granos y carnes fue interpretada como una medida de urgencia frente a la tensión cambiaria y la caída de reservas. (Click acá para continuar leyendo)
Economía defiende la eliminación de retenciones y descarta impacto fiscal negativo
El Ministerio de Economía aseguró que la decisión de suspender las retenciones a las exportaciones de granos y carnes hasta el 31 de octubre no tendrá un costo fiscal, sino que generará un efecto positivo en la recaudación a partir del mayor dinamismo económico que se espera en el corto plazo. (Click acá para continuar leyendo)
Rio Tinto busca sumar su mayor proyecto en el país al RIGI
La minera Río Tinto avanza con nuevas gestiones para ampliar su participación en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Tras la primera aprobación recibida, la compañía presentó la solicitud para incorporar al programa a Fénix, su principal activo en la Argentina. (Click acá para continuar leyendo)
El petróleo sube por caída de inventarios en EE.UU. y problemas de oferta
Los precios del crudo avanzaban hoy luego de que los inventarios en Estados Unidos registraran una nueva caída y en medio de interrupciones en los envíos desde Kurdistán, Venezuela y Rusia. (Click acá para continuar leyendo)