Impuesto PAIS y brecha cambiaria

Impuesto PAIS y brecha cambiaria

Las Claves de Hoy

Valor de cuotaparte diario

Eliminación del Impuesto PAIS, ¿impactará en la brecha cambiaria?

Esta semana arrancó con el anuncio del Gobierno de la eliminación de la obligación que tenían los importadores de adelantar el 95% del Impuesto PAIS en relación al acceso de divisas para pagar los productos que compran en el exterior. El tributo se eliminará totalmente el 23 de diciembre. Si bien el Gobierno prevé una mayor caída de la inflación con esta medida, deberá compensar la caída del ingreso generado por este impuesto. Por otro lado, se plantea la duda sobre si tendrá efecto también sobre la brecha cambiaria.

En este sentido, en una nota publicada en Ámbito Financiero señalamos: “los dólares financieros para los usuarios de comercio exterior van a dejar de ser más atractivos en la medida en que puedan acceder con normalidad al mercado oficial, es decir, implícitamente vemos una homogeneización de los tipos de cambio hacia el oficial y este, a su vez, converger hasta los valores cercanos a los financieros (brecha tendiendo a cero)”.

Y completamos: “Acá el nivel de inflación juega un papel crucial, ya que en la medida en que continúe la desaceleración, si es que llega a existir una variación en los tipos de cambio (algo poco probable) va a ser difícil convalidar precios ajustados a la suba debido a la oferta complementaria de productos internacionales con precios bajos”.

Link a la nota:

https://www.ambito.com/finanzas/dolar-mep-el-mercado-la-eliminacion-del-impuesto-pais-tendra-un-impacto-la-brecha-cambiaria-n6086322

Hoy, licitación de deuda en pesos

Economía llevará adelante hoy la última licitación de deuda en pesos del mes. Con el objetivo de renovar vencimientos por $5,2 billones se ofrecerán Lecap en pesos (vencimiento 16/5/25); Boncap en pesos (vencimiento 17/10/25 y 13/2/26); Boncer en pesos cero cupón con ajuste por CER (vencimiento 31/3/26 y 30/10/26).

Ampliación de letra en dólares

El ministerio de Economía y la Secretaría de Finanzas y Hacienda amplió la emisión de una letra del Tesoro en dólares y así pagar el 60% de los intereses del 19°cupón de interés de otra letra en dólares con vencimiento el 1° de junio de 2025.

Acciones, nuevo máximo

Durante la rueda de ayer, el S&P Merval trepó 1,3% en dólares, ubicándose en USD2.033, alcanzando así un nuevo máximo nominal. En tanto, los ADR marcaron subas de hasta 6,5%. Por su parte, los títulos de deuda soberana en dólares cayeron hasta 0,6%, con un riesgo país que finalizó en 751 puntos básicos..

Buen nivel de compras

El BCRA continúa el ritmo de compras de divisas. Ayer, tras su intervención en el mercado libre de cambios, logró acumular USD22 millones. De esta manera, noviembre marca al momento un acumulado de USD1.373 millones. En tanto, las reservas internacionales brutas avanzaron USD49 millones para finalizar en USD30.927 millones.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina