Finaliza con éxito “dólar soja II”

Finaliza con éxito “dólar soja II”

Las Claves de Hoy

1. Finaliza con éxito “dólar soja II”. En la jornada de hoy llega a su fin la segunda edición de la propuesta de un dólar diferencial para las empresas agroexportadoras con un saldo positivo ya que se superó la meta de ingreso de divisas de u$s3.000 millones. Para 2023 el escenario presenta, por un lado, una sequía que afectaría fuertemente el ingreso de divisas pero, por otro, los precios internacionales mantienen su tendencia alcista. 

2. Segunda mayor compra del año del BCRA. El BCRA logró concretar en la jornada de ayer la segunda mayor compra en el año, y la segunda mayor compra en seis meses, al finalizar con un saldo positivo de u$s539 millones. Desde la implementación del “dólar soja II”, el total asciende a casi u$s2.179 millones. Esto le permite al Gobierno alcanzar la meta anual de reservas según lo acordado con el FMI. 

3. Nuevo canje. Para hacer frente a los abultados vencimientos del primer trimestre de 2023, Economía anunció un canje de deuda en pesos que se realizará el martes 3 de enero. El canje se compone de dos Lecer (una que vence en enero y otra en febrero), tres Ledes (con vencimiento en enero, febrero y marzo), el bono a tasa Badlar TB23 y dos bonos ajustados por CER que expiran en marzo (el TC23 y el TX23). A cambio, Economía ofrece dos canastas de títulos. La primera, compuesta en un 25% por una Ledes a abril, en un 35% por una Ledes a mayo y en un 40% por una Ledes a junio. La segunda, integrada por tres bonos duales (que ajustan por inflación o dólar oficial): 35% en un título a julio de 2023, 35% en uno a septiembre de 2023 y un 30% en uno a febrero de 2024. 

4. Las acciones frenaron tras 10 jornadas. La Bolsa porteña cayó ayer un 1,6% y cortó así una racha de diez jornadas consecutivas donde alcanzó una suba acumulada del 23%. Cresud (-4,7%), Central Puerto (-3,4%), y Mirgor (-3,1%) representaron las principales caídas. En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas cerraron dispares. Por su parte, el S&P500 retomó la senda alcista con una suba del 1,7%, mientras que el Nasdaq lo hizo en un 2,6%. En renta fija los bonos en dólares mostraron mayoría de caídas. El Bonar 2029 (-5,6%), el Global 2029 (-3,9%), y el Global 2046 (-2,7%) constituyeron las principales bajas.

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina