Las Claves de Hoy

Con Bessent apoyando en el mercado de cambios, el dólar mayorista logró comprimir hasta los $1.489, pero el CCL avanzó hasta los $1.612,06 (+0,27%), a solo dos ruedas para las elecciones. El Gobierno de Milei debe mostrar resultados favorables en el plano electoral para que continúen los anuncios de ayuda. (Click acá para continuar leyendo)


El dólar cede tras fuerte intervención de EE.UU. y el BCRA evita que se supere la banda cambiaria
En la recta final hacia las elecciones, el dólar volvió a ser protagonista del mercado. Sin embargo, este miércoles anotó su primera baja en seis ruedas tras una fuerte intervención estadounidense de unos USD500 millones, que permitió contener la cotización y evitar que el tipo de cambio mayorista perforara el techo de la banda cambiaria. (Click acá para continuar leyendo)
Caputo ratificó la continuidad del esquema económico y anticipó baja de Ganancias y revisión de retenciones
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a descartar un cambio de rumbo económico “independientemente del resultado de la elección” y aseguró que seguirá al frente del Palacio de Hacienda. “Se esperan cambios desde el lunes, pero no en Economía”, afirmó. (Click acá para continuar leyendo)
Bonos en caída y acciones en alza a dos ruedas de las elecciones
A dos jornadas de las elecciones legislativas, el mercado local mostró una marcada volatilidad. Los bonos soberanos argentinos cerraron con fuertes caídas, tanto en los Globales como en los Bonares, que retrocedieron en promedio cerca del 1,9%. (Click acá para continuar leyendo)
La actividad económica subió 0,3% en agosto, pero persiste el estancamiento
La economía registró en agosto una leve mejora del 0,3% respecto de julio, según el INDEC, y logró cortar una racha de tres meses consecutivos de caída. Sin embargo, la actividad sigue en niveles inferiores a los de comienzos de año, en un contexto de salarios reales deprimidos, tasas de interés inestables e incertidumbre electoral. (Click acá para continuar leyendo)
Los depósitos en dólares alcanzan su mayor nivel desde 2001
Los depósitos privados en moneda extranjera superaron los USD35.000 millones, el nivel más alto en 24 años y comparable al de los meses previos a la crisis de la convertibilidad. La dolarización de carteras, que comenzó tras el fin del cepo en abril, se aceleró desde agosto, especialmente tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. (Click acá para continuar leyendo)
EE.UU. evalúa cuadruplicar la importación de carne argentina
El gobierno de Estados Unidos analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina de 20.000 a 80.000 toneladas anuales, una medida impulsada por la administración de Donald Trump con el objetivo de reducir los precios internos. (Click acá para continuar leyendo)


