Escenario de volatilidad hasta las elecciones, ¿cómo invertimos?

Escenario de volatilidad hasta las elecciones, ¿cómo invertimos?

Las Claves de Hoy

El impacto del Swap de monedas no será inmediato y se verá por tramos, pero servirá para garantizar los pagos de deuda de 2026. A solo 5 días para las elecciones, el Gobierno continúa con anuncios buscando calmar la volatilidad en los mercados. (Click acá para continuar leyendo)

El dólar se acerca a $1.500 y crece la tensión cambiaria antes de las elecciones

El dólar oficial avanzó hasta los $1.475 y las cotizaciones financieras superaron los $1.550 en la recta final hacia los comicios generales. El MEP cerró en $1.552,82 y el CCL en $1.569,99, con brechas de 5,28% y 6,44%, respectivamente. La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios oficiales. (Click acá para continuar leyendo)

El Gobierno avanza en una recompra de deuda

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció este lunes que la Argentina inició conversaciones con organismos internacionales para ejecutar una operación de recompra de bonos soberanos, cuyo objetivo será liberar fondos destinados a educación. (Click acá para continuar leyendo)

Bancos de EE.UU. piden garantías antes de otorgar un préstamo a la Argentina

Un grupo de entidades financieras estadounidenses (encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup) busca precisiones sobre las garantías antes de concretar un préstamo por USD20.000 millones a la Argentina, luego de mantener reuniones con el Tesoro de EE.UU., liderado por Scott Bessent. (Click acá para continuar leyendo)

En relación al Swap con los EE.UU., en una nota en Forbes señalamos: “El anuncio llega tras una serie de reuniones clave, desde la visita de Luis Caputo a Washington, donde negoció con Scott Bessent (titular del Tesoro norteamericano), hasta el reciente encuentro entre Javier Milei y Donald Trump. Según informó el Banco Central, el acuerdo tiene como objetivo contribuir a la estabilidad macroeconómica, preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento sostenible”.

Bonos revirtieron pérdidas tras anuncio oficial

La inestabilidad financiera sigue marcando el pulso de los mercados en la antesala de los comicios. Los bonos soberanos, que habían operado en baja durante gran parte de la jornada, repuntaron hacia el cierre tras el anuncio de una recompra por parte del Gobierno y cerraron con una suba del 2%. (Click acá para continuar leyendo)

En una nota en Infobae comentamos: “La incertidumbre sobre el resultado del domingo y su impacto en el mercado domina las decisiones de inversión, mientras que las tasas de interés ya no alcanzan para frenar el apetito por el dólar”.

El superávit comercial se moderó en septiembre por el fuerte aumento de las importaciones

Argentina registró en septiembre su 21° superávit comercial consecutivo, aunque con una desaceleración frente al mes previo. Según informó el INDEC, la balanza comercial dejó un saldo positivo de USD921 millones, con exportaciones por USD8.128 millones e importaciones por USD7.207 millones. (Click acá para continuar leyendo)

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de la Argentina

En septiembre, China superó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina por primera vez desde noviembre de 2022. Según el INDEC, el gigante asiático concentró el 15,9% de las exportaciones y el 25,2% de las importaciones, con un intercambio total de USD3.109 millones. Brasil, en tanto, explicó el 14,4% de las ventas y el 23,9% de las compras, por USD2.892 millones. (Click acá para continuar leyendo)

Trump endurece el tono contra China

Donald Trump advirtió que Estados Unidos no permitirá que China “juegue al juego de las tierras raras” y reclamó detener el envío de fentanilo y retomar las compras de soja estadounidense. Las declaraciones se dieron en la antesala de una nueva ronda de negociaciones en Malasia, mientras se acerca el vencimiento del frágil alto el fuego comercial entre ambos países, previsto para el 10 de noviembre. (Click acá para continuar leyendo)

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina