El Wise Capital Global Markets no se detiene

El Wise Capital Global Markets no se detiene

Las Claves de Hoy

Wise Capital Global Markets

El Wise Capital Global Markets no se detiene. Este fondo de renta mixta en dólares ocupa el puesto #1 MTD con un rendimiento de 1,56%. A 30 días se ubica en el puesto #2, con un rendimiento de 3,38%, permaneciendo desde hace 22 ruedas en el Top3.

Wise Capital Money Market

Se ubica en el 2do puesto entre los fondos de rescate inmediato a un día, con un rendimiento de 0,08%. Y cuenta con un TNA de 29%.

Wise Capital Equity

Se ubica en el puesto #2 entre los fondos de renta variable en pesos a 1 día (0,48%). Por rendimiento a 7 días (4,66%) se mantiene en el 3er lugar (logra ubicarse durante dos ruedas consecutivas en el Top3). A 30 días se mantiene #4 (11,41%), ubicándose en el Top5 en las últimas 10 jornadas.

Wise Capital MultiStrategy

Con un rendimiento a 7 días de 3,44% se ubica quinto entre los fondos de renta mixta en pesos (manteniéndose en el Top5 en las últimas 4 jornadas). 

Dólares en el Colchón

El plan para sacarlos, blancos o negros, se va a lanzar en breve. Habrá dos proyectos de ley para modificar la Ley Penal Cambiaria y la Ley de Procedimiento Tributario. (Click acá para continuar leyendo)

Retenciones

Se extendió hasta marzo del 2026 el recorte temporal de las retenciones, pero solamente para la cosecha fina (trigo y cebada). (Click acá para continuar leyendo)

Superávit Comercial

En abril fue de USD204M y acumula USD1.265M en 2025, muy inferior a los USD6.208M de los primeros cuatro meses de 2024. Las importaciones subieron 37,3% interanual mientras que las exportaciones aumentaron sólo 2,3%. (Click acá para continuar leyendo)

Emisión de ON

Pampa colocó USD340M con vencimiento en 2034 al 8%. Con los dólares obtenidos va a recomprar un bono con vencimiento en 2029. (Click acá para continuar leyendo)

Trump y medidas que preocupan

El mercado se mantiene expectante ante los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien busca que se apruebe un proyecto de ley de recortes impositivos que podría impactar sobre el actual en el déficit en unos 3 a 5 billones de dólares. (Click acá para continuar leyendo)

Leve suba del dólar

El dólar mayorista, que sirve como referencia para el mercado, se incrementó ayer $1,50 para ubicarse en $1.142,50. Las cotizaciones de los dólares financieros también acompañaron esta variación. (Click acá para continuar leyendo)

En una nota publicada en el sitio de Radio Mitre, señalamos: “El éxito del oficialismo en las elecciones legislativas del domingo se tradujo en subas en los activos locales.Con el éxito en las urnas de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno apunta a continuar con su plan de ordenamiento fiscal. De hecho, Javier Milei aclaró que si se anualizan los datos de abril se estaría en un superávit de 1,7% del PBI. La meta fijada por el FMI era de 1,3%, y desde el Gobierno redoblaron la apuesta con un objetivo de 1,6% del PBI”.

Se mantiene el optimismo

El mercado local mantuvo ayer su tendencia alcista. El índice S&P Merval finalizó con un alza de 0,4%, mientras que los ADR alcanzaron subas de hasta 5,3%. (Click acá para continuar leyendo)

RIGI y proyecto minero

Desde el Gobierno anunciaron que en el marco del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) se aprobó un proyecto de minería para producir litio en el país. (Click acá para continuar leyendo)

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina