Las Claves de Hoy

Con cambios en el Gabinete y la liberación de liquidez en la plaza ($5,1 billones) las tasas deberían continuar su compresión. En esa línea, la Tamar cerró en TNA 43,38% desde un 44,63% previo; el BCRA fijó la tasa a un día en 25% en la rueda de simultáneas; y la caución a 3D tuvo un cierre de 25,48%. (Click acá para continuar leyendo)

El Gobierno ultima los detalles de la reforma tributaria
El Gobierno avanza en el diseño de una reforma tributaria integral, que se espera sea presentada tras el recambio legislativo y que tendrá como eje la reducción de la carga impositiva y la ampliación de la base de contribuyentes. (Click acá para continuar leyendo)
Optimismo en los mercados tras el recambio político
La salida de Guillermo Francos del Gobierno generó incertidumbre en el frente político y económico. Sin embargo, la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y el rol de Diego Santilli como articulador con gobernadores y legisladores desde el Ministerio del Interior encauzaron las expectativas y devolvieron calma a los inversores. (Click acá para continuar leyendo)
El Banco Central inicia una flexibilización gradual de los encajes para aliviar las tasas
Desde hoy entra en vigencia una de las primeras medidas con las que el Gobierno busca aflojar el torniquete monetario aplicado en la previa electoral. El Banco Central (BCRA) redujo la exigencia diaria de encajes bancarios, que pasará de una integración del 100% al 95% del total requerido, y volverá a calcularse en forma mensual, en lugar de diaria. (Click acá para continuar leyendo)
Las reservas del Banco Central cayeron por debajo de los USD 40.000 millones
El Banco Central (BCRA) cerró octubre con una merma en sus reservas internacionales, que bajaron de USD40.495 millones a USD39.382 millones entre el jueves y el viernes, según datos oficiales. La caída, atribuida en gran parte a operaciones de cierre de mes de bancos extranjeros, podría revertirse parcialmente en el inicio de noviembre. (Click acá para continuar leyendo)
El maíz 2025/26 se encamina a un récord histórico
La campaña de maíz 2025/26 se perfila para marcar un nuevo récord de producción, con estimaciones que superan las 60 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR). (Click acá para continuar leyendo)


