Las Claves de Hoy

Con un rollover de 111,7% el Gobierno logró extender los plazos de la deuda hasta mitad de 2026, limitar la liquidez del mercado y convalidar tasas a la baja del orden del 2,5% mensual. En esa línea, la tasa que paga el Central se ubicó en un 22%, la caución a 1D cerró en 18% y la Tamar en TNA 37,5%. (Click acá para continuar leyendo)

El Tesoro logró un rollover superior al 111% y extendió plazos de deuda
La Secretaría de Finanzas concretó una exitosa licitación en el inicio de noviembre, en la que colocó $8,5 billones y alcanzó un rollover del 111,17%, tras recibir ofertas por $9,38 billones. El resultado refleja la mejor percepción del mercado sobre la gobernabilidad luego de las elecciones de octubre. (Click acá para continuar leyendo)
En una nota publicada en La Nación habíamos adelantado: “En el mercado de cambios, si bien el tipo de cambio ha mostrado caídas, desde el lunes postelecciones el mayorista tuvo una suba de 2,23% con movimientos mixtos a lo largo de los últimos días. El foco de la jornada estará en el rollover alcanzado por el Gobierno y la porción de liquidez que dejará en el mercado, todo esto considerando que el equipo económico tiene como objetivo la reactivación del crédito para la promoción de la actividad”.
El Banco Central volvió a recortar tasas
El Banco Central (BCRA) redujo nuevamente la tasa de interés con la que absorbe pesos del mercado a través de las ruedas simultáneas de BYMA, llevándola del 25% nominal anual (TNA) al 22% TNA. Desde la eliminación de las LEFIs, la autoridad monetaria ya no cuenta con una tasa de política formal, aunque adoptó este mecanismo como referencia para ordenar el sistema financiero en medio de la volatilidad postelectoral. (Click acá para continuar leyendo)
El dólar mayorista volvió a caer y se aleja del techo de la banda cambiaria
El dólar oficial registró su segunda baja consecutiva en el mercado mayorista, pese a la reducción de tasas dispuesta por el Banco Central (BCRA). La cotización cerró en $1.449. (Click acá para continuar leyendo)
Los bonos soberanos extendieron su recuperación y el riesgo país cayó a la zona de 630 puntos
Los bonos en dólares volvieron a cerrar con mayoría de alzas este martes, en una jornada marcada por el optimismo del mercado ante el plan de recompra de deuda impulsado por el Tesoro. (Click acá para continuar leyendo)
El Banco Central propone actualizar la metodología del TCR
El Banco Central (BCRA) abrió a consulta pública un proyecto para modificar la metodología de cálculo del Tipo de Cambio de Referencia (TCR), actualmente regulado por la Comunicación “A” 3500. (Click acá para continuar leyendo)
J.P. Morgan respaldó la gestión de Milei
El director ejecutivo de J.P. Morgan, Jamie Dimon, expresó su apoyo a la política económica del presidente Javier Milei tras reunirse con él en Buenos Aires. El banquero destacó que el Gobierno “está haciendo un buen trabajo” y consideró que “Argentina podría cambiar” si el mandatario logra sostener sus medidas a lo largo de todo su mandato. (Click acá para continuar leyendo)


