ECOFINES
¿Qué va a pasar con la economía, el dólar, el financiamiento y las tasas? Post elecciones: ¿qué se viene en la agenda de reformas del Gobierno?
Jueves 16 de octubre
Temario
- ¿Salimos de la recesión económica?
- Reservas bajo fuego. ¿Qué márgenes tiene el Gobierno para intervenir? ¿Qué esperar de la evolución de las reservas, y cómo impacta en los activos financieros?
- Dólar contenido e inflación a la baja. ¿Sigue este escenario? ¿Qué puede pasar con el dólar y la inflación?
- ¿Habrá gobernabilidad o la política seguirá metiendo la cola?
- Reformas fiscales. El Gobierno espera cerrar el año con ancla fiscal positiva. ¿Qué ajustes deben realizar para cumplir con las metas fiscales?
- ¿Cómo financiarse después de las elecciones? ¿Qué alternativas son las mejores para las empresas locales?
- ¿Cuál es el panorama para las tasas para lo que queda del año?
- ¿Qué cisnes negros en el plano internacional nos podrían impactar?
- ¿Quedan oportunidades en el mercado de capitales? Bonos y acciones.
Virtual
- Jueves 16 de octubre de 2025
- Google Meet
- Acreditación: 8:30hs a 9hs
- Conferencia, Debate y Preguntas: 9 a 10:30hs
Informes
- Agustina Morales
- amorales@wise.com.ar
- Cel: 15.6822.7930
Fee para no clientes
Como parte del compromiso de Wise con la comunidad, hemos implementado un fee de acceso a Ecofines para aquellas empresas que ya han asistido con anterioridad y no son Clientes Wise. Estamos colaborando con la Fundación Creciendo en Pilar y todos los ingresos generados por Ecofines son donados en su totalidad para ayudar a completar los estudios secundarios de jóvenes con bajos recursos.

Es Presidente y principal accionista de Wise Capital S.A. Fue reconocido, por Ámbito Financiero, como el descubridor del negocio del BIC V. Tiene 32 años de experiencia analizando la economía argentina, efectuando Proyecciones Macroeconómicas de largo plazo y realizando Recomendaciones de Gestión para las empresas. Lideró la unidad de Ideas y Propuestas de Políticas Públicas de Fundación Análisis, a través de la cual asesoró, ad honorem, a gobernadores provinciales y legisladores nacionales de diferentes ideologías políticas.
Además colaboró en los proyectos de ley sobre Gerenciamiento de Compras del Estado, Tratamiento de las Deudas en Dólares Post Convertibilidad y en diversas regulaciones de los Mercados de Futuros y Derivados. Desarrolló su carrera en Wise; BAE Negocios; Fundación Análisis; Consultores de Inversiones Bursátiles y Financieras (Grupo IRSA, actualmente Pampa Energía); Banco General de Negocios y Philco Argentina (SOCMA).