Dólar: del furor comprador al saldo vendedor

Dólar: del furor comprador al saldo vendedor

Las Claves de Hoy

Destacamos al Wise Capital Money Market con su posicionamiento #3 por rendimiento a 7D (0,58%) y #4 por rendimiento a 1D (0,08%), entre los fondos de Rescate Inmediato. 

También, al Fondo Wise Capital Saving, que ofrece una ventaja superior para los ahorros. Su rendimiento en los últimos 30 días fue del 3,74%, superando notablemente el promedio de los depósitos a plazo fijo (2,63%).

Dólar: del furor comprador al saldo vendedor

Tras un octubre marcado por una dolarización récord (con unos dos millones de personas comprando divisas ante la incertidumbre preelectoral), noviembre muestra un giro inesperado: en los bancos estiman que el mes podría cerrar con más ventas que compras de dólares por parte del público. Según cálculos de distintas entidades, las ventas de dólares podrían alcanzar los USD1.400 millones, impulsadas por la necesidad de pesos tras el fuerte traspaso al billete verde que se dio antes de las elecciones. (Click acá para continuar leyendo)

Acciones y bonos argentinos repuntan en Wall Street

Aunque los mercados locales permanecieron cerrados por el Día de la Soberanía, los activos argentinos que cotizan en Estados Unidos cerraron ayer con una marcada recuperación. Las acciones, que habían iniciado la jornada en terreno negativo, revirtieron la tendencia y avanzaron hasta 3,1% hacia el final del día. Los bonos en dólares también acompañaron el rebote, con subas promedio de 0,5%, lo que permitió recuperar parte de las pérdidas registradas el viernes. (Click acá para continuar leyendo)

La confianza en el Gobierno repunta con fuerza tras las elecciones legislativas

Impulsado por el resultado electoral, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en noviembre una suba del 17,5% frente a octubre, encadenando su segundo mes consecutivo de recuperación después de un inicio de año marcado por la inestabilidad cambiaria y diversos escándalos políticos. El indicador alcanzó los 2,47 puntos. (Click acá para continuar leyendo)

Economía enfrenta su última licitación del mes: busca renovar $16,5 billones y seguir bajando tasas

El Ministerio de Economía realizará mañana la última licitación de deuda en pesos de noviembre, con un doble objetivo: continuar el proceso de baja de tasas y extender el perfil de vencimientos. En esta operación, el Tesoro deberá renovar $16,5 billones, tras haber concretado un canje previo de unos $2 billones en manos del Banco Central. (Click acá para continuar leyendo)

En una nota publicada en Bank Magazine señalamos: “La estrategia oficial apunta a evitar una concentración de pagos en el corto plazo y a generar margen para eventuales compras de reservas. La lógica es que si el Tesoro necesitara adquirir divisas con emisión, no coincida con un volumen alto de vencimientos que incremente la oferta de pesos y ponga en riesgo la estabilidad”.

La CNV amplía el acceso de adolescentes al mercado: más fondos, con límites y supervisión

La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó una modificación normativa que amplía el menú de inversión disponible para adolescentes, al permitirles operar fondos comunes de inversión (FCI) abiertos bajo un esquema específico de autorización y supervisión. (Click acá para continuar leyendo)

El oro escala a máximos de once días impulsado por expectativas de recorte de tasas y debilidad del dólar

El oro volvió a destacarse en los mercados internacionales este lunes, trepando a su nivel más alto en más de diez días ante el renovado optimismo de los inversores respecto de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre y la leve caída del dólar, que abarata las compras del metal en otras monedas. (Click acá para continuar leyendo)

Wall Street se sacude el temor a la “burbuja tech”

Las acciones estadounidenses comenzaron la última semana de noviembre con un marcado repunte, impulsadas por el renovado apetito por los papeles tecnológicos ligados a la inteligencia artificial y por la recuperación de las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre. (Click acá para continuar leyendo)

Trump viajará a Beijing en abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo ayer una conversación telefónica con su par chino, Xi Jinping, en la que confirmó que viajará a Beijing en abril para una reunión bilateral, en un contexto de distensión parcial tras la tregua arancelaria entre ambas potencias. (Click acá para continuar leyendo)

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina