Las Claves de Hoy. Desarme del Impuesto PAIS.
Valor de cuotaparte diario
¿Sana costumbre?
Costumbre, digamos que sí. Sana no porque lo peor que puede ocurrir es engolosinarse y creérsela, por lo que constantemente hay que trabajar para tener buenos resultados… pero los números no mienten. El Adcap Wise Capital MultiStrategy, con 25,5%, se mantiene en lo más alto en el rendimiento de los últimos 30 días entre más de 742 Fondos Comunes de Inversión, es decir entre toda la industria. Desarme del Impuesto PAIS.
Nuevas coordenadas para invertir en el Multi
Banco VALORES S.A. CUIT: 30-57612427-5
CC: 15237-4
CBU: 1980001730000001523747
Aprovechamos para recordarles dos cosas: que vía Banco de Valores, nuestra nueva custodia, los pagos de los rescates arrancan a las 11hs, con lo cual se gana un día de tasa. Para esto tenemos que estar invertidos en los fondos custodiados en el Valo.
Otro tema es que ya tenemos en la calle nuestro Money Market, con rescate en inmediato (45´ máximo), que se llama Wise Capital Money Market, para invertir en el:
Banco VALORES S.A. CUIT: 30-57612427-5
CC: 15235-0
CBU: 1980001730000001523501
Desarme del Impuesto PAIS
Desde hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) no percibirá el anticipo del 95% del Impuesto PAIS que abonan los importadores cuando declaran una importación. El motivo es que sería ilegal que se cobre el anticipo de un gravamen que dejará de existir el próximo mes. Solamente continuarán pagando el 5% las empresas que ya declararon sus operaciones y abonaron el anticipo. En este sentido, hay que recordar que el BCRA definió que el esquema de pago de importaciones pasara desde los 60 días a 30 días, unificando así todos los vencimientos. Desarme del Impuesto PAIS.
Mayor actividad ante baja de recaudación. Desarme del Impuesto PAIS.
Se estima que unos USD5000 millones anuales dejarán de ingresar a las arcas del Estado producto de la eliminación del Impuesto PAIS en el mes de diciembre. Se trata de una tributo que grava con 30% los consumos efectuados en dólares con tarjetas de crédito. Desde el Gobierno descartaron que se vaya a reemplazar con otro tributo. De hecho, el oficialismo estima en el Presupuesto 2025 que la recaudación aumentará producto de una mayor actividad económica. Desarme del Impuesto PAIS.
Última licitación del mes
Se conocieron los instrumentos que ofrecerá Economía en la última licitación de deuda en pesos con el objetivo de renovar vencimientos por $5,2 billones. Y la novedad es que se retornarán las Lecaps y los Boncaps tras no haber sido ofrecidas en las dos últimas licitaciones. Recordemos que en las dos licitaciones previas vencían $1,6 billones y $2,9 billones y se renovaron solamente el 55% y 52%, respectivamente. En concreto se ofrecerán Lecap en pesos (vencimiento 16/5/25); Boncap en pesos (vencimiento 17/10/25 y 13/2/26); Boncer en pesos cero cupón con ajuste por CER (vencimiento 31/3/26 y 30/10/26).
Recupera el ritmo
El BCRA volvió a comprar divisas tras su intervención en el mercado libre de cambios. Se trató de USD58 millones que le permitieron recuperar un ritmo de compras que venía descendiendo paulatinamente hasta alcanzar el lunes apenas los USD7 millones. ¿Cuánto lleva acumulado en el mes? Un total de USD1.351 millones, con reservas brutas en USD30.878 millones. En tanto, los dólares financieros volvieron a retroceder. El MEP y el CCL cayeron 0,3% y finalizaorn en $1.077 y $1.105, respectivamente. Desarme del Impuesto PAIS.
Acciones, tras el máximo histórico
El mercado sigue dando señales de confianza en las medidas del Gobierno que llevaron a revertir el déficit fiscal y disminuir considerablemente la inflación. En este sentido, el índice S&P Merval podría quebrar en breve el máximo histórico real que alcanzó en 2018 (unos USD1.800 que hoy representan unos USD2.250). En este contexto, los ADR volaron con subas de hasta 8,5% y los bonos soberanos en dólares marcaron subas de hasta 1%. El riesgo país, en tanto, se ubicó en 748 puntos básicos.
Aranceles adicionales
Donald Trump, quien asumirá el 20 de enero la presidencia de los Estados Unidos, adelantó que impondrá aranceles adicionales del 10% a los productos procedentes de China y del 25% a todos los productos procedentes de México y Canadá. Las bolsas del mundo, principalmente las asiáticas, operaron a la baja. El presidente electo argumentó que estos aranceles adicionales son necesarios para combatir el delito del tráfico de drogas que ingresa a los Estados Unidos “a niveles nunca vistos”.