¿Cómo se pagará en enero?

¿Cómo se pagará en enero?

Las Claves de Hoy

Valor de cuotaparte diario. ¿Cómo se pagará en enero?

¿Cómo se pagará en enero?

¿Cómo se pagará en enero? En recientes declaraciones el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que se pagarán los cupones de enero sin salir a los mercados internacionales. Y descartó un canje de deuda. “Se pagarán los cupones de amortización e interés en enero y no se saldrá al mercado, independientemente del nivel del riesgo país. Son más de 4 mil millones de dólares que inversores recibirán y probablemente querrán reinvertir en riesgo argentino, pero como dije, no será en bonos soberanos”.

Nueva caída de la actividad económica. ¿Cómo se pagará en enero?

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) marcó una caída de 3,3% en septiembre, respecto del mismo mes del año pasado. Asimismo, registró una baja de 0,3% comparado con agosto. Las subas estuvieron representadas por la minería y la agricultura mientras que continúan cayendo la construcción y el consumo. Así, luego de dos meses de suba de la actividad económica, el dato de septiembre marca un nuevo retroceso. Resaltamos, sin embargo, el segmento de intermediación financiera, que cortó una racha negativa de diez meses negativos. En septiembre creció 2,5%, marcando el primer dato a favor desde octubre de 2023.

Nueva licitación

Hoy se darán a conocer las condiciones de una nueva licitación de deuda en pesos que Economía llevará adelante este miércoles. Vencen $5,2 billones y la duda del mercado pasa por si se ofrecerán instrumentos a tasa fija. La última vez que sucedió esto fue en la licitación del 9 de octubre. Luego, se realizaron dos licitaciones únicamente con Boncer.

Continúa la desaceleración de compras

El viernes el BCRA finalizó nuevamente con saldo comprador tras su intervención en el mercado libre de cambios. Sin embargo, se trató de apenas USD7 millones, lo que representa la menor compra del mes. En lo que va de noviembre, el Banco Central logró acumular USD1.292 millones. Así, anotó 38 ruedas consecutivas sin ventas, período en el que acumuló USD3.011 millones.

https://www.bcra.gob.ar/

Comportamiento de los depósitos en dólares

Con datos hasta el miércoles pasado, en esta última jornada registrada los depósitos en dólares de privados cayeron otros USD105. Así, cayeron un total de USD917 millones desde la finalización de la primera etapa del blanqueo (hace siete ruedas). Desde el 14 de agosto, los depósitos en moneda extranjera acumulan una suba neta de USD14.672 millones.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina