Altos rendimientos

Altos rendimientos

Las Claves de Hoy. Altos rendimientos.

Valor de cuotaparte diario

Análisis + Pasión + Gestión Activa = Altos Rendimientos

El MultiStrategy salió #1 en el Ranking de rendimientos por tercer día consecutivo, al subir 2,4%. Pero esto no es todo: el Multi también salió primero en el acumulado de noviembre y en los últimos 7 y 30 días.

En los últimos 30 días también es el #1 de toda la industria, que cuenta con más de 890 Fondos. 

No les voy a contar como lo hicimos porque ya lo leyeron varias veces, pero sí que nos apasiona la Gestión Activa y buscar siempre los mejores rendimientos para nuestros socios de negocios. Y son los mismos motivos por los que les decíamos que no se vuelquen al AL30 (nosotros vendimos hace un mes), que en los últimos 30 días subió 5,5% contra 13,7% del MultiStrategy, por citar algunos ejemplos.

Salvando las distancias, por que se trata de diferentes tipos de activos, pero el trabajo detrás del mostrador es el mismo, es que les venimos diciendo que se vuelquen, en lo que es la caja diaria y no tan diaria al Saving y al Growth, mientras que los importadores deben enfocarse en el Hedge, porque aún con un escenario muy favorable para la baja de la inflación, los Bonceres cortos rinden más que las Lecap, y lo mismo ocurre con los duales. 

¿Trump o Harris? Llegó el día

No será una jornada más. Hoy se realizan las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Y el mundo se mantiene expectante ante una paridad en las proyecciones que no permite vislumbrar un claro ganador entre Donald Trump y Kamala Harris. ¿En qué contexto económico se encuentra el país? La economía norteamericana parece transitar un “soft landing”. Y no experimentó el freno que se esperaba (a excepción de algunos sectores específicos). A nivel inflacionario, la situación parece controlada tras los constantes esfuerzos de la FED y su manejo de la política monetaria. 

En una nota publicada en el sitio IProfesional señalamos: “El próximo 31 de diciembre expirará el acuerdo con el FMI que fue firmado en marzo de 2022. Trump ayudaría a Milei en una nueva negociación por dólares frescos. Si bien la Argentina no enfrenta vencimientos de capital con el Fondo hasta 2026, un nuevo programa de asistencia con dólares frescos ayudaría a fortalecer las reservas del Banco Central”.

Link a la nota:

https://www.iprofesional.com/politica/416526-donald-trump-kamala-harris-quien-ganara-elecciones-estados-unidos-segun-apuestas

Escenario Trump vs. escenario Harris

Mercado dominado por la incertidumbre. Altos rendimientos.

La incógnita que abre las elecciones presidenciales de hoy en los Estados Unidos, es el común denominador en el mercado. En este contexto, se vieron favorecidos los activos emergentes. Mientras que los bonos en dólares registraron subas de 0,1%, los ADR alcanzaron subas de hasta 5%. En tanto, en renta variable, el S&P Merval marcó un alza de 2,1% en pesos y de 1,8% en dólares.

Reservas brutas, por encima de los USD30.000 millones

Con un buen ritmo de compra de divisas, el crecimiento de los encajes por la suba de los depósitos y mejoras en las cotizaciones de los activos de la entidad, el BCRA logró superar los USD30.000 millones de reservas brutas. En concreto, USD30.127 millones, el mayor monto en más de seis meses. Ayer, el BCRA logró finaliza con un saldo positivo de USD30 millones tras su intervención en el mercado libre de cambios y acumular USD82 millones en lo que va del mes. 

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina