Alternativas ganadoras

Alternativas ganadoras

Las Claves de Hoy

Alternativas ganadoras

Ayer el mercado se dio vuelta y el Merval cayó 0,68% y el riesgo país subió a lo más alto de 2025 (730 puntos básicos). De todos modos, la conformación de la cartera del Wise Capital Equity, que es 100% acciones, permitió que sólo cediera 0,12% (la mejor performance del día), cerrando los últimos 7 días con un alza de 5,7% y no sólo transformándose en el Fondo #1 de Renta Variable, sino el que más subió de toda la industria de fondos en ese período. Para lo que se viene, tanto el Wise Capital Equity como el Wise Capital MultiStrategy (ayer cerró neutro y en los últimos 7 días subió 3,5%) son alternativas ganadoras.

Última licitación del mes

Economía llevará adelante mañana la última licitación del mes y anunció cuál será la oferta que presentará. Se trata de la reapertura de tres Lecaps con vencimientos al 31 de marzo (S31M5), al 28 de abril (S28A5), y al 18 de junio (S18J5); y un bono CER cero cupón, con vencimiento al 30 de mayo (TZXY5). Se estima que los vencimientos a cubrir alcanzan los $2,7 billones. Recordemos que en la primera licitación del mes se alcanzó un “roll over” por debajo del 80%.

Continúa de compras

El BCRA logró registrar ayer una nueva jornada con saldo a favor tras su intervención en el mercado libre de cambios. Se trató de USD129 millones que le permiten acumular en lo que va del mes USD 1.496 millones.

Bonos y ADR, en baja

Durante la rueda de ayer, los bonos soberanos operaron en la mayoría de los casos en baja, llevando al riesgo país a ubicarse por encima de los 700 puntos básicos. También registraron una caída los papeles de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street, con caídas de hasta 2,4%.

Los coletazos de $LIBRA

De acuerdo con los principales bancos de Estados Unidos, el efecto del caso de la criptomoneda $LIBRA no empaña el trabajo realizado por el Gobierno, destacando la disciplina fiscal alcanzada por la administración de LLA. Desde J.P. Morgan señalaron que no hubo costo político alguno. “En un contexto de reestructuración política, el Gobierno logró obtener mayorías en el Congreso y suspendió las elecciones primarias, lo que podría fortalecer su capacidad de maniobra ante los desafíos actuales”. Y agregaron: “la turbulencia surgida de la semana acelerará la negociación de un nuevo acuerdo y programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina