El mercado no espera un salto cambiario

El mercado no espera un salto cambiario

Las Claves de Hoy

En la rueda de ayer nuestros Fondos Wise Capital Global Markets y Wise Capital Multistrategy se posicionaron como #1 en el ranking de su categoría. El Multistrategy, perteneciente a la renta mixta, obtuvo un rendimiento en el día del 3,72%, mientras que el Global Markets, fondo de renta fija global en dólares, registró un rendimiento diario de 1,18%.

Además destacamos los resultados del fondo de renta variable Wise Capital Equity, posicionándose #2 MTD con un rendimiento de 2,22%.

El Tesoro renovó 96% de los vencimientos

En la licitación de deuda realizada este miércoles, el Ministerio de Economía logró colocar $13,99 billones en bonos en pesos, con una tasa de renovación del 96,48% respecto de los vencimientos previstos, en línea con lo que anticipaba el mercado. (Click acá para continuar leyendo)

El dólar encadenó cinco subas pero la calma cambiaria persiste

En la previa de una licitación de deuda considerada crucial (que finalmente dejó un saldo favorable para el Tesoro), el dólar volvió a retomar la senda alcista y acumuló cinco jornadas consecutivas de subas. (Click acá para continuar leyendo)

En una nota publicada en La Nación comentamos: “Las ventas de dólares de privados podrían alcanzar en noviembre los USD1.400 millones, impulsadas por la necesidad de pesos tras el fuerte traspaso al billete verde que se dio antes de las elecciones”.

Los ADRs treparon hasta 11,7% y el S&P Merval en dólares subió 3,2%

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron una jornada claramente positiva, con avances de hasta 11,7% entre los ADRs más negociados. En la plaza local, el S&P Merval medido en dólares también mostró firmeza y repuntó 3,2%, acompañando la tendencia. (Click acá para continuar leyendo)

El mercado mira la recomposición de reservas

Con el ruido electoral ya disipado, el foco de los inversores se concentró en la capacidad del Gobierno para recomponer reservas: cuándo comenzará ese proceso, a qué velocidad y a qué precio. El ritmo de acumulación será clave tanto para definir los límites cambiarios como para evaluar si el riesgo país puede perforar de manera sostenida los 600 puntos. (Click acá para continuar leyendo)

El Brent se acerca a los USD60 y abre un nuevo frente para las energéticas argentinas

El precio del crudo Brent (referencia clave para el mercado local) volvió a presionar a la baja y opera en torno a los USD62 por barril, con riesgo de perforar los USD60. El movimiento se da en un contexto atravesado por avances diplomáticos entre Estados Unidos y Ucrania, una tendencia bajista generalizada en los commodities y señales contradictorias sobre la oferta global. (Click acá para continuar leyendo)

El consumo masivo profundiza su caída

El consumo masivo sigue sin dar señales de repunte en la segunda mitad del año. Este miércoles, el Indec informó que las ventas en supermercados registraron una baja desestacionalizada del 0,2% en septiembre frente al mes previo, extendiendo a seis los meses consecutivos de retrocesos. (Click acá para continuar leyendo)

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina