Las Claves de Hoy

La tasa de caución a 1D cerró en 18%, y la Tamar continúa comprimiendo y ahora se ubica en TNA 36,75%. En ese orden, la tasa de interés de préstamos por adelantos en cuenta corriente también comprimió y desde un 61,5% al cierre de la semana anterior, ahora se ubica en el orden del 49,2%. (Click acá para continuar leyendo)

El Tesoro busca aliviar el perfil de vencimientos
En su debut al frente de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Lew enfrenta este miércoles una prueba clave: renovar más de $7 billones en vencimientos y, al mismo tiempo, extender los plazos de la deuda. (Click acá para continuar leyendo)
En una nota publicada en Ámbito Financiero señalamos: “La estrategia apunta a normalizar la liquidez en pesos tras la dolarización preelectoral y a reconstruir una curva de rendimientos más equilibrada hacia 2026. En ese sentido, la letra más corta del llamado tendrá el plazo más largo desde abril y, por primera vez en el año, no se licitarán títulos con vencimiento en 2025, lo que refuerza el objetivo oficial de descomprimir el perfil de deuda de corto plazo”.
Las tasas en pesos se desploman y marcan el rumbo de la nueva política monetaria
Desde los días previos a las elecciones, las principales tasas de interés en pesos muestran una fuerte tendencia bajista, en línea con el giro de la política monetaria y el objetivo del Gobierno de abaratar el crédito y dinamizar la economía real. (Click acá para continuar leyendo)
Los bonos en dólares repuntaron y cerraron con tono positivo
Los bonos soberanos argentinos en dólares terminaron ayer con subas generalizadas, luego de una jornada que comenzó con cautela y fue ganando impulso. (Click acá para continuar leyendo)
El dólar se aleja del techo de la banda cambiaria
En una jornada marcada por la expectativa política y el reacomodamiento de la liquidez, el dólar mayorista volvió a retroceder y se posicionó en $1.467, alejándose del techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica en $1.498,01. (Click acá para continuar leyendo)
La Corte Suprema de EE.UU. revisa los aranceles de Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos inició hoy la audiencia para determinar la legalidad de los aranceles generalizados aplicados por Donald Trump, en un caso con potencial para redefinir el alcance del poder ejecutivo y con implicancias que podrían trascender las fronteras del país. (Click acá para continuar leyendo)
Wall Street cae ante temores de corrección y señales mixtas de la Fed
Las acciones estadounidenses cerraron con fuertes pérdidas este martes luego de que los principales ejecutivos de bancos de inversión alertaran sobre una posible corrección bursátil, en un contexto de valoraciones elevadas en las tecnológicas y dudas sobre futuros recortes de tasas. (Click acá para continuar leyendo)


