Con un dólar en baja, ¿en qué invertimos?

Con un dólar en baja, ¿en qué invertimos?

Las Claves de Hoy

Con un dólar en bajada, el Tesoro sale de compras y las reservas empiezan a aumentar, algo muy positivo para los mercados. Tras una leve corrección por toma de ganancias, los mercados reajustan sus expectativas con un riesgo país ya por el orden de los 977 puntos, y considerando que en los próximos días se liquidan varias de las declaraciones juradas del campo, ayudando a una calma en el plano cambiario. (Click acá para continuar leyendo)

El dólar mayorista tocó un nuevo mínimo mensual

El dólar mayorista retrocedió ayer 50 centavos y cerró a $1.337, marcando un nuevo mínimo mensual. La caída respondió al fuerte ingreso de divisas del agro, que en apenas tres días completó el cupo de USD7.000 millones bajo el régimen de retenciones cero. (Click acá para continuar leyendo)

Finanzas amplía la oferta de bonos dólar linked para renovar $5,6 billones

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció la incorporación de tres nuevos bonos atados al dólar en la licitación de este viernes, con la cual el Ministerio de Economía buscará refinanciar vencimientos por $5,6 billones en manos de privados. (Click acá para continuar leyendo)

Fuerte corrección de activos argentinos

Tras tres ruedas consecutivas de subas, los activos argentinos registraron ayer una corrección generalizada en los mercados internacionales. Las acciones de compañías locales que cotizan en Wall Street se hundieron hasta 8%, mientras que los bonos soberanos en dólares cayeron a lo largo de toda la curva y el índice S&P Merval retrocedió 4,1% en la Bolsa porteña. (Click acá para continuar leyendo)

El Banco Nación bajó la tasa de plazo fijo al 36% y se disparó un rally en la curva en pesos

El proceso de aflojamiento monetario comenzó a hacerse evidente en el sistema financiero. El Banco Nación, que suele marcar la referencia como entidad oficial, redujo la tasa de plazo fijo al 36% anual, mientras que las tasas activas de la cartera general bajaron del 68% al 54%. (Click acá para continuar leyendo)

El Gobierno ratificó retenciones cero para carnes hasta el 31 de octubre

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó ayer que el esquema de retenciones cero para la exportación de carne bovina y aviar se mantendrá vigente sin cupo hasta el 31 de octubre. La ratificación oficial se conoció luego del agotamiento anticipado del cupo de USD7.000 millones establecido para granos en un decreto previo. (Click acá para continuar leyendo)

ARCA devuelve pagos no computados del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso que los operadores de comercio exterior podrán reclamar la devolución de montos abonados a cuenta del Impuesto PAIS que no lograron computar, total o parcialmente, en operaciones de importación realizadas hasta noviembre de 2024. (Click acá para continuar leyendo)

EE.UU.: inflación según las expectativas y consumo al alza

El gasto de los consumidores en Estados Unidos, que representa más de dos tercios de la actividad económica, aumentó 0,6% en agosto en términos desestacionalizados, según informó este viernes el Departamento de Comercio. (Click acá para continuar leyendo)

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina