Wise Comeback

Wise Comeback

Las Claves de Hoy

Rotamos para generar valor, generamos valor para incrementar rentabilidad

En los últimos 7 días el MultiStrategy tuvo una rotación total de su cartera, mientras que el Capital Growth rotó 70% de sus activos, con la intención de bajar fuertemente Duration a sólo 4 meses en ambos casos. Ya se ven los frutos. Ayer subieron 1,05% y 1,07% respectivamente y fueron los dos fondos de mayor rentabilidad en la categoría de Renta Fija Discrecional (hasta que no tengamos precios de entrada para planificar nuestra estrategia inversora, el MultiStrategy es un RF Discrecional). Pero no termina ahí: en los últimos 7 días el MultiStrategy subió 2,21% y el Capital Growth lo hizo 2,08%, siendo el 2do y 3er fondo de mayor rentabilidad en ese período. Si tomamos al total de los T+1, CER, Dólar Linked y Renta Fija Discrecional (unos 183 Fondos), en la variación diaria, Capital Growth y el MultiStrategy fueron el 2do y 4to que más subieron, en ese orden; mientras que en la variación de 7 días nos ubicamos en el 4to y 7mo lugar del ranking. Como dijimos: rotamos para generar valor, y generamos valor para incrementar rentabilidad. El Capital Growth tiene cobertura inflación y el MultiStrategy un fuerte anclaje al dólar mayorista. 

Bonos en baja, riesgo país en alza

Los bonos en dólares operaron en rojo en las últimas dos jornadas, luego de un importante rally de subas consecutivas, en consonancia con los principales índices de Wall Street. Sumado a esto, la calificación crediticia soberana de largo plazo que la agencia Fitch le dio a la Argentina, determinó que la deuda del país bajó su nota de CCC a CCC-, por los “profundos desequilibrios macroeconómicos” y una posición de liquidez externa muy limitada. En ese marco, el riesgo-país rebotó hasta los 2.589 puntos básicos, luego de haber perforado los 2.500 puntos durante esta semana.

Exitosa colocación de deuda

El Ministerio de Economía logró colocar $148.009 millones y cubrió vencimientos por $134.604 millones en la segunda licitación de deuda en pesos de octubre. Para ello tuvo que convalidar una tasa efectiva anual del 116,6%. En el mercado se observa con inquietud las dificultades que está teniendo el Tesoro para estirar el horizonte de vencimientos en pesos hacia el año 2024. La licitación dejó un margen positivo de $13.405 millones por lo que en octubre la Secretaría de Finanzas obtuvo financiamiento neto por $34.714 millones.

https://www.argentina.gob.ar/economia

Efecto sequía

El impacto de la sequía sobre la cosecha y, consecuentemente, sobre las reservas es preocupante. Según proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario la campaña del trigo cerraría en apenas 13,7 millones de toneladas, lo que marca una caída en volumen superior al 40% y de ingreso de divisas de unos u$s1.600 millones. 

Aceleran los financieros

El dólar financiero tocó máximos de ocho jornadas. El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó $1,55 a $307,48 (brecha de 97,5%). A su vez, el dólar MEP subió $2,37 hasta los $294,65 (spread de 89,3%). 

Paritaria por encima del 100%

El gremio de Camioneros acordó ayer paritarias con las cámaras de transportistas por un aumento salarial de 107% más un bono de fin de año de $100.000. Este porcentaje representa una referencia para los gremios que aún no acordaron actualización de haberes.

https://wise.com.ar/

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina