Sin cambio en las tasas

Sin cambio en las tasas

Las Claves de Hoy

  1. Sin cambio en las tasas. Finalmente, el directorio del BCRA decidió no modificar las tasas de interés tras el impacto del dato del IPC de enero (6%). De esta manera, el plazo fijo tradicional permanecerá en el 75% anual (TNA), con un rendimiento mensual del 6,2% para los ahorristas minoristas.
  2. Financiamiento neto de $122.011 millones. En la segunda vuelta de la primera licitación de febrero, Economía logró captar $14.729 millones. De esta manera, entre ambas rondas acumuló un financiamiento neto de $122.011 millones sobre los vencimientos de comienzos de mes. Ayer se ofreció una letra a descuento con vencimiento el 31 de mayo y otra ajustable por CER pagadera el 16 de junio.
  3. La peor campaña en 15 años. La previsión de heladas tempranas para los próximos días llevará a la soja a enfrentar su peor campaña en 15 años. Independientemente de las heladas, la sequía provocó que el 67% de la soja presente una condición hídrica entre regular y mala, según señalaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Misma condición presenta el 54,8% del maíz.
  4. Acciones, recuperaron senda alcista. En la jornada de ayer el S&P Merval de ByMA subió 0,9%. Las principales subas estuvieron representadas por Mirgor (3,8%), BBVA (3,6%) y Edenor (3,4%). Las caídas más pronunciadas correspondieron a Holcim (1,7%), Aluar (0,9%) y Agrometal (0,9%).
  5. ADR en alza, bonos en baja. Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cotizaron mayormente al alza. Este fue el caso de Grupo Supervielle (5,3%), Telecom Argentina (4,7%) y BBVA (4,3%). Por su parte, los bonos en dólares no logran escapar de su caída y perdieron hasta 3,6%. En lo que va del mes acumulan pérdidas de hasta el 15%. El riesgo país sigue su ascenso y se ubica en 2.049 puntos básicos.
  6. Se despertaron los dólares financieros. En la rueda de ayer los dólares financieros recuperaron terreno. Tras cinco jornadas a la baja, el CCL registró una suba de $1,50 (0,4%) hasta ubicarse en $370,02. Por su parte, el MEP anotó una suba de 0,4%, hasta los $357,61. 
  7. Más ventas del BCRA. Desde el 25 de enero que el BCRA no registra saldos positivos en la compra/venta de divisas. En el caso de ayer, las ventas fueron de u$s46 millones, lo que llevó a ampliar a u$s854 millones las ventas acumuladas en lo que va del mes de febrero.

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina