Imparable

Imparable

Las Claves de Hoy

1. Imparable. La falta de un plan económico y la falta de mando político se reflejó, una vez más, en las cotizaciones de los dólares financieros. El dólar “contado con liqui” (CCL) subió $4,95 (+1,6%) y cerró a $309,75 (brecha del 138,6%). Por su parte, el dólar MEP trepó $5,60 (+1,9%) superando por primera vez los $300, al cerrar en $303,44 (spread del 134,5%). En el mercado informal, el dólar blue se disparó $16 (+5,3%) hasta los inéditos $317 (brecha del 145%). 

2. Balanza comercial, más datos negativos. Otro dato negativo que debió digerir ayer el gobierno fue la balanza comercial que registró en junio un déficit de u$s115 millones. Así, se convirtió en el primer saldo negativo desde diciembre de 2020. Los motivos de este rojo responden a los aumentos en las compras de productos energéticos. 

3. Economía con señales de desgaste. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad económica creció en mayo un 7,4% respecto del mismo mes del año pasado pero sólo del 0,3% en relación a abril de este año. En este sentido, diferentes análisis del mercado señalan que producto de los inconvenientes para acceder a divisas para la importación de insumos es alta la posibilidad de que en el segundo semestre de este año la actividad económica se presente con claras señales de agotamiento. 

4. El anuncio del anuncio. Ante el descalabro económico que evidencian los números de la economía el gobierno anunció que hoy anunciará medidas. Estas

medidas estarían encaminadas a establecer un mecanismo para que los turistas que llegan a la Argentina liquiden las divisas en el mercado formal a una cotización similar a la de los dólares financieros. Asimismo, ante la reducción de las exportaciones del agro, se analizarían herramientas para acelerar la venta y posterior liquidación de los bienes exportados por este sector.

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina