Crecimiento de la recaudación

Crecimiento de la recaudación

Las Claves de Hoy

1. Crecimiento de la recaudación. La recaudación de impuestos mostró en octubre un incremento del 92,8% en términos nominales, al sumar un total de $1,96 billones, según informó el Ministerio de Economía. Esto se traduce en una mejora real del orden de los 5,5 puntos interanuales si se compara con la inflación estimada acumulada en lo que va del año. Esta mejora se debió, según Economía, a los tributos progresivos como Ganancias e impuesto PAIS. 

2. Merval y ADR, en alza. Las acciones de la bolsa porteña alcanzaron en la jornada de ayer una suba del 2%. Por su parte, los ADR alcanzaron un alza de hasta 8,3% mientras que los bonos soberanos finalizaron la jornada con mayoría de subas. El riesgo país medido por el banco JP.Morgan bajó 2,1% a 2.568 puntos. 

3. Cae la liquidación del agro. El panorama de acá a fin de año en relación al ingreso de divisas por exportaciones de las empresas del sector agro industrial es preocupante. Se estima que en los dos últimos meses del año se liquidarán menos de u$s3.000 millones. En octubre el número fue de u$s1.200 millones (un 85% menos que septiembre y un 49% comparado con octubre del año pasado). Sin embargo, el año finalizaría con un saldo positivo récord de aproximadamente u$s41.600 millones. 

4. BCRA, continúa la venta. El BCRA finalizó la primera rueda del mes con un saldo negativo de u$s27 millones. Así, encadenó tres jornadas con ventas por un total de u$s180 millones.

5. Inicio de mes con baja de los dólares financieros. En la primera jornada de noviembre los dólares financieros continuaron con su tendencia a la baja. Así, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,2% a $303,67 (brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 93,1%). Por su parte, el dólar MEP descendió 0,2% hasta los $293,63 (spread de 86,2%).

Recibí nuestros últimos informes

Recibí nuestros reportes diarios sobre el Mercado Económico, Financiero y Bursátil de La Argentina